Verse posicionamiento en listas Donde quiero estar, (estilizado en mayúsculas) es el primer álbum de estudio del cantante y rapero español Quevedo.
[1][2][3] Varias canciones incluidas en el álbum, como «Sin señal», «Punto G», «Playa del Inglés» o «Vista al mar», se convirtieron en un éxito a nivel nacional: todas llegaron al top 10 de la lista Top 100 Canciones emitidas por PROMUSICAE.
[6] El disco contiene la colaboración de los artistas Cruz Cafuné, Myke Towers, Omar Montes, Ovy On the Drums y JC Reyes.
Ambas hacen referencia tanto a la isla en la que se crio, Gran Canaria, como al éxito alcanzado por Quevedo en España y otros países.
Sin embargo, tras una reflexión decidió convertirlo en una afirmación, dejando claro que Donde quiero estar está relacionado con la felicidad del artista por vivir en su comunidad autónoma, las Islas Canarias.
Entre otras referencias el artista canario hace referencias a supermercados autóctonos como HiperDino, o menciona lugares muy conocidos como la Playa del Inglés de Maspalomas, la cual da título a la canción más exitosa del álbum.
[16] En las siguientes semanas la canción conseguiría aún más popularidad convirtiéndose en un éxito, alcanzando la cuarta posición en su quinta semana junto a su primera certificación de platino, convirtiéndose en uno de los pocos artistas en certificar tan rápido un platino.
Con 751.159 reproducciones en veinticuatro horas, Quevedo se convirtió en el mayor debut con streams de un español en solitario y por ende un canario.
[24] Esto más tarde sería repetido tras debutar en las listas generales del mismo país consiguiendo como mejor posición el segundo escaño.
Tras su lanzamiento este se convirtió en otro éxito para los cantantes en España, en donde consiguieron el primer puesto de la lista PROMUSICAE.
[30] El alto posicionamiento de las canciones otorgó a Quevedo tres top 10 extras en la lista, los cuales fueron «Ahora Qué», «Wanda» y «Yankee».