Se trasladó con su familia a California cuando tenía poco más de tres años.En la casa, Donaldina conoció a Margaret Culbertson y, en 1895, se convirtió en profesora de costura allí.Las mujeres, a menudo denominadas mui tsais, eran vendidas como sirvientas domésticas o prostitutas obligadas por las tongs (sociedades criminales).[6] Mientras que algunas mujeres inmigrantes chinas dieron la bienvenida a la conversión y vieron a Donaldina como una salvadora, apodándola "Lo Mo" ( en chino tradicional, 老母; jyutping, lou5 mou2 ) (que ella tradujo como "madre leal"), también provocaba sentimientos encontrados sobre esta conversión forzada.Cameron regresó la noche del terremoto a través de la ciudad en llamas para recuperar un libro de registro que detallaba su tutela sobre las niñas en el hogar, asegurando así su seguridad para que no fueran obligadas nuevamente a la servidumbre o la prostitución.[1] La casa fue destruida por el terremoto y fue reconstruida en 1907 en el 920 de la calle Sacramento donde todavía se encuentra en la actualidad.La antigua casa Chung Mei actualmente forma parte de la Escuela Windrush en El Cerrito, California, y la Casa Ming Quong ahora forma parte del Mills College en Oakland, California.En 1935, se fundó un tercer hogar, Ming Quong, la "casa del bebé", en Los Gatos, California.[8] Aunque la mayor parte de la atención se ha centrado en Cameron, su trabajo fue posible gracias a Tien Fuh Wu y otras ayudantes, que también participaron en rescates peligrosos, tradujeron para Cameron y defendieron a las mujeres víctimas de trata.Miranda Raison interpreta a Cameron en la serie de televisión estadounidense Warrior (2019) como Nellie Davenport.
Casa de la Misión Presbiteriana de la Junta Occidental, rebautizada como
Casa Donaldina Cameron
en 1942, en 920 Sacramento (2018)