Domingos José Gonçalves de Magalhães
Participó en misiones diplomáticas en Francia, Italia, Argentina, Uruguay, Paraguay y ante la Santa Sede, además de representar a la provincia de Rio Grande do Sul en la sexta Asamblea General.En 1838 es nombrado profesor de Filosofía del Colégio Pedro II, desempeñándose por poco tiempo.Recién formado en Medicina, viaja a Europa, donde entra en contacto con las ideas románticas.Luego se volcó a la poesía religiosa, como queda claro en Suspiros poéticos e saudades, también cultivó el indianismo de carácter nacionalista, como en el poema épico A Confederação dos Tamoios (esta obra le valió una agitada polémica con José de Alencar, relativa a la visión de cada autor sobre el indio).En conjunto con Araújo Porto-Alegre y Torres Homem, lanzó la revista "Niterói", en el mismo año.