Domingo Sangriento (1905)

Los obreros, organizados por Mijaíl Kozlov, ya que su padre Vladímir murió el domingo rojo,[cita requerida] procuraban demandar directamente al zar un salario más alto y mejores condiciones laborales, tras el fracaso de numerosas huelgas hechas a finales del año 1904.Los manifestantes llevaban ese día iconos religiosos, además de retratos del zar, para demostrar que sus intenciones eran pacíficas.[1]​ Su tío, el gran duque Vladímir Aleksándrovich, ordenó abrir fuego contra la multitud; en total se calcula que murieron unos mil manifestantes y ochocientos quedaron heridos,[2]​ entre ellos mujeres y niños.[3]​ También creó el parlamento ruso, la Duma, pero la opinión del pueblo ya se había vuelto muy radical debido a los asesinatos y la violencia anterior.Los socialistas boicotearon la Duma Imperial, también el zar la suprimió varias veces y finalmente esta suspendió su actividad en 1917, por la depresión económica que se originó tras la contienda internacional y por el éxito de la Revolución de Febrero.