Un mes después de su nacimiento su familia se mudó a Necochea.Hacia finales de la dictadura militar argentina participó en la creación del Centro de Estudios Justicialistas, que fue la base que lo llevó a la presidencia del Partido Justicialista a nivel local y luego a ocupar la intendencia de Necochea, con una postura renovadora vinculada al dirigente Antonio Cafiero.[1][2] El Diario Ecos Diarios publicó una semblanza de Domingo J. Taraborelli, en la que lo caracteriza por su raciocinio en el ejercicio del poder, tolerancia, respeto recíproco y unidad nacional.Como intendente de Necochea se caracterizó por la austeridad y la honestidad y una labor progresista, buscando alcanzar a todo el distrito a su cargo, tanto el postergado Quequén como la remodelación del frente marítimo de Necochea como atractivo turístico, y la promoción de la industria del turismo en el municipio.[3] En la ciudad de Necochea, el Hospital Neuropsiquiátrico también lleva por nombre “Domingo J. Taraborelli” en honor a este abogado necochense.
Domingo J. Taraborelli en un acto como Intendente de
Necochea