Dombeya burgessiae es una especie de planta perteneciente a la familia Malvaceae.
Es un arbusto que alcanza los 4 m de altura, con ramificación muy baja, los tallos con una corteza de color marrón, densamente vellosas cuando jóvenes con los pelos estrellados.
La lámina de la hoja de hasta 18 × 18 cm, de manera muy amplia ovado-cordada, entera o crenada, sin lóbulos o más generalmente con 3 a 5 lóbulos, con lóbulos cerrados o acuminados, vellosos a poco pubescentes en ambas superficies.
Se distribuye por Malaui, Mozambique, Zimbabue, Uganda, Kenia, Sudáfrica, Suazilandia y Tanzania.
[2] Dombeya: nombre genérico que fue nombrado por Joseph Dombey (1742-1794), un botánico y explorador francés en América del Sur, que participó en la Expedición Botánica al Virreinato del Perú (1777-1788), la cual abandonó por discrepancias con su director Hipólito Ruiz y embrolló a los científicos y los gobiernos de Francia, España e Inglaterra durante más de dos años.