Justo Takayama

o Dom Justo Takayama (nacido Hikogorō Shigetomo; 1552 – 3 o 5 de febrero de 1615) fue un católico kirishitan japonés, daimyō y samurái que vivió durante el periodo Sengoku y fue testigo del sentimiento antirreligioso japonés.

En 1564 su familia se convirtió al catolicismo gracias a una misión jesuita portuguesa, tomando el nombre cristiano de Justo.

Justo y su padre lucharon durante la época turbulenta para asegurar su posición como daimyō, logrando adquirir el Castillo Takatsuki (en Takatsuki, Osaka) y participó en la Guerra Ishiyama Hongan-ji (1570-1580) bajo el mando del señor de la guerra Oda Nobunaga y también bajo el daimyō Toyotomi Hideyoshi, participando en la Batalla de Yamazaki y en la Batalla de Shizugatake.

[7]​ Sin embargo,en 1587, Hideyoshi se volvió hostil hacia la fe cristiana y ordenó la expulsión de todos los misioneros y que todos los daimyō cristianos renunciaran a su fe.

El gobierno español le dio cristiana sepultura con todos los honores militares propios de un daimyō.

Según se argumentaba, se debía tomar en cuenta que Takayama cayó enfermo y murió por haber renunciado a la comodidad de su vida en Japón por ser cristiano, por lo que debería ser reconocido como mártir, y en consecuencia, podría ser beatificado sin necesidad de un milagro previo.

Estatua de Justo Takayama en la plaza Dilao, en Manila , Filipinas .