Tomó su nombre de un pueblo moderno que se encuentra a 1 km al sur del sitio.Después del 2100 a. C. la población fue disminuyendo lentamente hasta abandonar completamente el sitio.Desde 1990 ha sido objeto de excavaciones casi continuas por el Archaeological Survey of India.Ya se han descubierto ocho grandes centros urbanos de esta misma civilización: Harappa, MoenshoDaro, Ganeriwala, Rakhigarhi, Kalibangan, Rupar, Dholavira y Lothal.La excavación se inició en 1989 por el Archaeological Survey of India, bajo la dirección de R. S. Bisht.Los sellos pueden haber sido utilizados en el comercio y también para el trabajo administrativo oficial.A su lado se encuentra un lugar llamado «patio», donde vivían los funcionarios importantes.Esto probablemente se produjo en consecuencia del clima desértico y las condiciones de Kutch, en donde pueden pasar varios años sin lluvia.Los sellos pueden haber sido utilizados en el comercio y también para el trabajo administrativo oficial.Con el transcurso del tiempo, la madera se pudrió, pero la disposición de las letras sobrevivió.Las letras del letrero son comparables a los grandes ladrillos que se utilizaron en la pared cercana.a unos 250 km de distancia, donde hay un vuelo diario entre Bombay y Gandhidham.), a unos 300 kilómetros de distancia, donde todos los días hay dos vuelos entre Bhuj y Bombay.La ciudad más cercana es Samakhiali (a 160 km) en la línea férrea entre Palanpur (4000 hab.)
Los diez letras del Indo», descubiertas cerca de la puerta del norte de la ciudad.