Documento nacional de identidad (Perú)

El Documento Nacional de Identidad (DNI) del Perú constituye la única cédula de identidad personal reconocida por el Estado para todos los actos civiles, comerciales, administrativos, judiciales y, en general, para todos aquellos casos en que, por mandato legal, deba ser presentado.Su emisión se encuentra a cargo del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).Los registros incluían los nacimientos y muertes por cada mes, los tributos pagados al Inca cada año, especificando cada hogar que así lo hacía, así como la totalidad de personas que iban a la guerra y morían.Durante la época colonial la Iglesia Católica cumplía las funciones registrales a través de las parroquias, rigiéndose por el Derecho Canónico.En 1931 se crea el Registro Electoral en el Perú y se entrega por primera vez la Libreta Electoral (LE) a ciudadanos hábiles para votar (hombres mayores de 21 años que supieran leer y escribir).También servía como cédula de identidad y fue la primera en el país, pero su principal propósito era para fines electorales.Este documento se entregó durante el primer gobierno del Presidente Fernando Belaúnde Terry.El material en el que se elaboró esta libreta era cartulina dúplex delgada de color blanco.El material que se siguió utilizando en estos años fue la cartulina dúplex delgada de color blanco a tres cuerpos.En 1996 a 1998 se crea la Libreta Electoral Mecanizada (LEM), documento de carácter transitorio pero cuya información ya era digitada por medio computarizado, no existiendo dato alguno que fuera inscrito manualmente.[1]​ En 2013 se implementa el DNI Electrónico, documento que posee un chip que permite al ciudadano identificarse en Internet y «hacer transacciones con el Estado desde cualquier punto de acceso a la red, por ejemplo, desde la comodidad de su casa».Para validar la identidad del titular, se deben seguir los siguientes pasos: El DNI electrónico ofrece la posibilidad de firmar digitalmente documentos electrónicos y autenticar la identidad mediante la aplicación PKI.
Primera Libreta Electoral creada en 1931
DNI creado en 1997 en su versión modificada en 2005
Primera versión del DNI electrónico (2013).