Dmitro Vishnevetski

Cautivo, fue enviado a Constantinopla,[5]​[6]​ donde fue torturado hasta la muerte siendo colgado por las costillas por orden de Solimán el Magnífico ese año o al siguiente.Sus extensas tierras, uno de los mayores dominios del Gran Ducado se encontraban sobre todo en Volinia occidental, en el uyezd de Kremenets, e incluían Pidhaisti, Oknin, Kumnin, Lopushno, Tárazh, Komarin, Krutniv y otras localidades.Los caballos y animales de tiro eran particularmente buscados pues el combatiente tártaro era por definición jinete.En 1553 visitó el Imperio otomano con la intención de liberar a su tío Fiódor Víshnevetski.Esta visita a la fortaleza de Akkerman es interpretada por algunos investigadores como una maniobra contra los cosacos al pedir la protección del Padishah, como habían hecho otros príncipes cristianos como los hospodares moldavos.[7]​ Devlet Giray aprovechó para dirigir un ataque en represalia contra la fortaleza en la isla, sin poder conquistarla tras un asedio de 24 días, hecho del que Víshnevetski informó al zar.[7]​ El ataque sobre Azak revestía un riesgo para la situación alimentaria de Estambul, que dependía del grano que se embarcaba en el puerto de la ciudad, y una situación inestable en la zona provocaba escasez.[7]​ Tras otro ataque rechazado en otoño de ese año gracias a la presencia de la flota otomana en el delta del Don, Víshnevetski atacó con barcas Kerş y remontó el Don para establecer unos cuarteles desde los que atacar la primavera siguiente.Las fuentes otomanas consideraban que Víshnevetski atacaba por cuenta propia, no directamente vinculado con Moscovia.[7]​ El kan crimeo por su parte, planeó una ofensiva contra un Moscú afectado por la hambruna, no secundada por los otomanos pues los moscovitas habían enviado emisarios que negaban vinculación alguna con las tropas de Víshnevetski, lo que sería un motivo para la ruptura de éste con el zar Iván.Se dirigió entonces a Tamán y Kerş, pero otra escuadra le esperaba en el estrecho.[7]​ En 1561 reaparece en Polonia, donde el rey Segismundo le devuelve sus títulos y tierras gracias a la intervención de su hermano Michal.Víshnevetski enseguida tuvo diferencias con el nuevo hospodar por la falta de pago a sus cosacos.En Zaporozhia hay varios monumentos a este personaje histórico, en la isla Jórtytsia y en el barrio Aleksándrovke.
Pieza conmemorativa.