Diván (institución)

Un diván o diuán (en persa دیوان, dīwān 'administración') fue un cuerpo gubernamental de alto rango en varios Estados islámicos.Una anécdota contada por el historiador Ibn Jaldún (1332-1406) sugiere que la palabra es de origen persa.En el mundo indio, el título (dîvân ou dîwân) se usa para designar a un ministro, por lo general de finanzas e impuestos bajo los soberanos musulmanes y, particularmente, en los mogoles.El Divan i-Khas de Fatehpur Sikri es conocido por su pilar central decorado en el estilo Gujarat, complejo y recargado.Constaba del Gran Visir, que lo presidía, los otros visires, los cadileskers (kadi'askers), los nisanci y los defterdars.
Audiencia en el Diwan-i-Khas concedida al embajador francés, el vizconde d'Andrezel, por el sultán Ahmed III del Imperio Otomano el 10 de octubre de 1724. Cuadro de Jean-Baptiste van Mour.
Diván de invierno de un Nawab mogol .
Dīvān-i-Khās (salas de audiencias privadas) en el Fuerte Rojo de Agra.