Divisa punzó

4° Los que contravinieren a lo dispuesto, si fuesen empleados serán suspensos inmediatamente de sus empleos por sus respectivos jefes o magistrados de quienes dependan, que cuidarán de hacerlo indefectiblemente bajo la más estrecha responsabilidad, dando cuenta al Gobierno por el ministerio que corresponda para la resolución más conforme.

El uso obligatorio de la divisa punzó que implantó Rosas era un medio para no ser considerado salvaje y traidor unitario.

La divisa punzó rápidamente invadió todo el espacio de la sociedad, tanto el público como el privado.

El rosismo obligó al uso de la divisa punzó hasta en la educación.

La importancia de la divisa punzó fue tal que dio color a una postura política.

En la imagen se lee: "¡Viva la Confederación Argentina ! ¡Mueran los salvajes asquerosos inmundos unitarios! ¡Muera el loco traidor salvaje unitario Urquiza !" F o M significa "Federación ó Muerte" [sic].
Divisas utilizadas en la época de Rosas.
Martín Iraola Esnaola y su nieto Martín Iraola Brid , por Fernando García del Molino , c. 1840. El niño luce una insignia circular con el lema «Federación o Muerte» y su abuelo una con retrato e idéntico lema.