Divertículo (moluscos)

El término se encuentra con mayor frecuencia descrito como divertículos hepáticos o divertículos digestivos, que son términos anatómicos para los órganos que son visibles desde el exterior del cuerpo en un grupo de babosas marinas conocido como nudibranquios aeólidos, opistobranquios gastrópodos.

[1]​ El término también se aplica a la anatomía de los moluscos en otros contextos: babosas terrestres como Lehmannia marginata tienen un divertículo cecal[2]​ y también hay un divertículo en el estómago de ciertos bivalvos.

Las cerata son translúcidas, por lo que el contenido de los divertículos es fácilmente visible desde el exterior del animal.

Visualmente, el animal se camufla cuando está en su fuente de alimento.

Estas células urticantes sirven para defender al nudibranquio contra la depredación.

El nudibranquio aeólido Flabellina lineata con agrandamiento de los cerata para mostrar los divertículos hepáticos coloreados.