Disturbios de Sujumi de 1989

La posterior violencia degeneró rápidamente en enfrentamientos étnicos a gran escala.El movimiento originó protestas de la comunidad georgiana, que era el grupo mayoritario con diferencia (45,7%[2]​) de la población de Abjasia, y se oponían a cualquier solución que no fuese una completa integración en Georgia, organizando manifestaciones nacionalistas tanto en Abjasia como en la propia Georgia.Mientras tanto, los abjasios permanecieron en su mayoría legales al régimen soviético, por un lado como antagonismo del movimiento georgiano, y por otro para obtener la simpatía de Moscú para su causa.El tema de la universidad debía ser aprobado en Tiflis, pero las autoridades se resistieron a concederlo.Al mismo tiempo, los activistas abjasios del recientemente establecida organización nacionalista Aydgylara (Foro Popular) emitieron una protesta a Moscú, afirmando que la crisis de las universidades estaba impulsada por extermistas georgianos, así como opositores antisoviéticos.La prensa radical georgiana acusó que la Militsia (policía) ignoró las desesperadas llamadas de los empleados rodeados en el asediado edificio, y que habían reemplazado a principios del 15 de julio a los policías georgianos que protegían la universidad por funcionarios abjasios.Mientras tanto, los georgianos organizaron una contramanifestación para contrarrestar a la protesta abjasia.Mientras los informes no aclaran que grupo recurrió a la violencia, ambas partes se enzarzaron en una pelea, que rápidamente degeneró en una guerra abierta interétnica, y posteriormente en la Guerra de Abjasia.[9]​ Esto desencadenó una cadena de acontecimientos con bajas y destrucción en ambos lados enzarzados en una lucha armada durante varios días.Las autoridades informaron que multitudes abjasias atacaron los puestos policiates para apoderarse de las armas, pero las evidencias sugirieron que los funcionarios simpatizantes advirtieron de no ofrecer resistencia a los atacantes.