Disturbios de San Lorenzo de 2019

[1]​ Sonia Alvarado fallece a los 29 años en el 2019 Se dio el lunes 16 de diciembre, cuando la población enfurecida no aceptó los nueve meses de prisión preventiva que se habían declarado contra los presuntos asesinos, entre los cuales se encontraba su pareja, por considerarlo una sanción primaria muy condescendiente ante la crueldad de la forma en la que murió Alvarado.

[6]​ El diario El Comercio brindó información que Alvarado en noviembre había denunciado a Cáceres por violencia doméstica, como agresión verbal, e intento de asesinato.

[3]​ La población percibió como muy poco tiempo la prisión,[3]​ pero el suceso que desencadenó las manifestaciones violentas fue que entre ellos se corrió el rumor de que Cáceres y compañía serían liberados en Iquitos por influencia de la expareja en el Ministerio Público de la mencionada ciudad: Esa misma mañana a las 10:00 a. m. (hora peruana) comenzaron los disturbios con protestas en el centro de la ciudad de San Lorenzo pidiendo que Cáceres sea entregado a ellos, una turba furiosa ingresó a la comisaría policial de la ciudad, los 15 agentes intentaron controlar la situación lanzando bombas lacrimógenas, pero los manifestantes descontentos destruyeron varias computadoras, documentos y prendieron fuego a la comisaría, el mototaxi a las afueras del edificio policial en donde fue transportada Alvarado también fue incendiado, la turba se dirigió a la sede del Ministerio Público el cual corrió la misma suerte que la comisaría y el mototaxi.

[17]​ El Ministerio Público pidió mantener la calma para poder proseguir con las investigaciones, el ente también informó que un policía resultó herido en la cabeza durante los disturbios.

[19]​ La Asociación Nacional de Periodistas de Perú expresó «su consternación» por el asesinato de Sonia Isabel Alvarado Huayunga, y Emmanuel Colombié, director del Despacho América Latina de Reporteros Sin Fronteras informó que «debe hacerse justicia por Sonia Isabel Alvarado Huayunga y su familia», además enfantizó que la «organización pide a las autoridades peruanas que esclarezcan este caso y que se examine con gran atención si el crimen estuvo relacionado con su trabajo periodístico».

Comunicado del Ministerio Público que ordena trasladar la potestad de los hijos de Sonia Isabel Alvarado Huayunga a los abuelos maternos.