Distrito de Sumbilca

La influencia geográfica constituye el factor determinante en la configuración del ambiente folclórico, consecuentemente influye poderosamente en la organización económica, y en las peculiaridades de su estructura social.Tarayo, Picay, Caracuasi, Condorpiana, Raquenque, Pinaopampa, Huactamajada, Mullíuc, Inquirhuay, Charca, Chiwichiwi, Sauciú, Colorado, Ichincoto, Ullacaca, Juniac, Potaca, Argua, Juytuchacra, Silla, Cerro Viejo, Puga Punta, Chincay (Huarimarca).A través, del territorio sumbilcano encontramos: Ríos, riachuelos, arroyos, aguajales, torrentes, torrenteras, acequias, canales, lagunas, charcas, estanques, oconales, aguajales, boca-tomas, confluencias, puquiales, manantiales, filtraciones, huaycos, llocsas, etc., como los que a continuación indicamos: Añasmayo, Quinchiura, Cachac, Huayo, Jeque, Quipón, Aurash, Murmush, Acull, Toma-Alancho, Toma-Alta, Toma-Cachac, Toma-Coillao, Rucuycocha, Maxecocha, Shaulecocha, Roricochal Cácucha, Huaylacocha, mitococha, Tócocha, Aliscocha, Poricocna, Yanapaccha, Cascanay, Huachiquirume, Calles, Ullacaca, Cunullallpa, Callán Chico, Callán Grande, Potaca-Pinco, Lluqui pampa, Chunawinac, Lucma, Inquirhuay, Tuctucancha, Socos, Shingua, Charca, Munucoto, Tayapampa, Quisiria, Marawancho, Rudiopampa, Juituchacra, Wancapampa, San Francisco, Cullauque, Sauciu, Picay, Acilia, (Chihui-chigui), Potaca-carpe, Pingullungo, Checcho, Cuesta, Anchoclay, Tacurma, Huacray, Kaqui (Shaule), Shaca, Jarrito de Agua (Piocara), Yerbabuena, Yuncarpún, Huactapunco.Comprende los valles cálidos de Quilca, Callán, Huanchúy, Pacaybamba, Pingullungo, Aco, Huayllarenca, Piscocoto, Cucapunco, Alancho, Huayor Vilca, Picay.La flora típica de esta zona está conformada por: El lloque, el chachacoma, el rayán o sauco, el aliso, el eucalipto, el calapacho, el viscayno, la yerbasanta, la cola de zorro, la artamisa o marco, el chilco, la chichinpa, el quincho, la escoba, la manzanita, el shaule, el maicillo, la mauca, el pinao, la totora, y diversos helechos acuáticos y terrestres, la muña, el tarwi, el wiñaymozo, el brincamozo, el tapate, el pajarito, la llugurma, el ashpipino, la pancuncha, el llivo la yerbabuena, la macha-macha, el buro-buro o 3 cruces, etc.
Provincia de Huaral en el Departamento de Lima