Distrito de San Pedro de Chaná
La denominación Chaná, provendría del vocablo Quechua que significa «llegar».Los centros poblados que pertenecen al distrito San Pedro de Chaná, son los siguientes: Es una fiesta tradicional que se celebra cada año con la participación masiva del pueblo.Igual como a la segunda esquina, con las mismas características dando el colorido con adornos y alhajas.Es la última esquina donde queda frente a la Iglesia por el lado de la puerta grande donde permite el ingreso de las imágenes para luego culminar la misa.Tumacuy (fuerza Prestada) Las personas que ayudan al funcionario en los gastos o poniendo algo como ponen una capilla, carnero, una lata de alcohol, etc. Y así cuando el que puso hace la fiesta queda en deuda el ayudado y lo corresponde de igual forma.Pishtacuy (degollamiento) este término se refiere a la parte que preparan la carne, aquí matan reces, carneros u otros animales como el cuchi pishtay (matar el chancho), Usha Pishtay (matar la oveja).Cuando antes decían pishtaj o pishtaco al que mataba Humanos en otro sentido.