Distrito de Remedios

Se inició así una migración hacia las sabanas para fundar sucesivamente Remedios (1589), Montijo (1590) y Alanje (1591).Pero también los indígenas se defendían y en 1616 asaltaron Alanje, matando a 60 vecinos.[4]​ En 1620, un incendio asoló a la población el poblado de Nuestra Señora de los Remedios, por lo cual debió ser trasladada entre 1620-1622 por orden del Gobernador de Veragua, don Lorenzo del Salto, al asentamiento inicial a la zona que hoy día ocupa desde hace 300 años, en las cercanías del río San Félix.Para 1622, había 60 vecinos españoles en este nuevo asentamiento, que se conoció como Pueblo Nuevo de Remedios y contaba con 80 casas de españoles e indígenas.[5]​ El nuevo emplazamiento se transformó en un centro comercial de importancia debido a su cercanía al mar y a la disponibilidad de recursos maderables necesarios para fabricar embarcaciones.Este primer asalto bucanero concluyó en fracaso; sin embargo, en 1685 (según Osorio y Eligio Victoria, en 1686) nuevamente el pueblo sufrió el embate de los corsarios, quienes prepararon su ataque ofensivo desde Coiba en el Golfo de Chiriquí.[8]​ En 1831, Veraguas estaba dividida en dos Cantones: Santiago, que tenía como capital la población del mismo nombre, sus poblados: Atalaya, Calobre, Cañazas, La Mesa, Las Palmas, Montijo, Ponuga, Río de Jesús, San Francisco, Soná y Tolé; y el cantón de Alanje, cuya cabecera era la Villa de David y sus poblados serían: de Boquerón, Dolega, Gualaca, Remedios, San Félix, San Lorenzo y San Pablo.[10]​ Anterior a la creación de la Comarca Ngäbe Buglé, Remedios estaba compuesto por los corregimientos: Cerro Iglesias, El Nancito, Hato Chamí, Lajero y Remedios, pero con la demarcación, Cerro Iglesias y Hato Chamí pasaron a jurisdicción comarcal.Según la leyenda local, la imagen original era bañada en oro y para que no fuera zaqueada por los piratas y corsarios de esa época, fue escondida en un pozo brocal en el lugar de "La garita".En conjunto, son las reliquias religiosas más antiguas y cuidadas por el pueblo.Está conformado por cinco corregimientos: La Alcaldesa actualmente en Remedios es Vielka Gálvez Ballestero.