Distrito de Pillpinto

Con el D.L N.º 14747 dada en el primer gobierno del arquitecto Fernando Belaúnde Terry; Pillpinto cuenta con 4 comunidades (Pillpinto, Ccahuatura, Taucabamba y Ccapa) este pueblo se caracteriza por ser un distrito con fuerte componente comercial; por ello una considerable parte de la población de su capital es altamente fluctuante debido a este hecho, morando en Pillpinto solo algunos meses del año.Cuenta con una superficie de 79,13 km², que se emplaza a través de cuatro pisos ecológicos: Quechua Bajo, Quechua Alto, Suni y en menor medida, la Puna; en un rango altitudinal que va de los 2850 a los 4250 m s. n. m.m s. n. m. Pertenece en su totalidad a la cuenca del Apurímac por su vertiente izquierda; desde la cabecera de la cuenca, divisoria con el río Velille, hasta el piso del Valle del Apurímac.Resumen de Pillpinto: Dato Valor Población total 1.325 Hombres 682 Mujeres 643 % hombres 51,47 % mujeres 48,53 ranking provincial 107 / 108 ranking nacional 1.527 / 1.833 Playas de arena blanca a orillas del Río Apurímac.Palta en las variedades Fuerte y Hass, limón, tuna, durazno, maíz amiláceo, papa, miel, entre otros.Por lo que era un lugar muy concurrido, años más tarde, sería Pillpinto, inclusive, un lugar trascendental en los intereses de Túpac Amaru II y su gesta revolucionaría, pues fue allí donde se libró la batalla del Puente de Pillpinto liderado por Tomasa Ttito Condemayta junto a valerosas mujeres, ancianos y niños que detuvieron el paso de las huestes realistas quienes se dirigían a emboscar a Tupac Amaru II en Sangarará y donde batallaron también los indios rebeldes alzados en armas, que daría origen posteriormente a la danza autóctona y símbolo del pueblo de Pillpinto, los Alzados o Runa Túsu.Ante este prodigio, las autoridades y personajes principales del pueblo quisieron organizarse para poder traer la sagrada imagen desde el lugar de Yarqhapata al Templo de Pillpinto, pero era en vano los intentos, pues los pobladores no tenían la suficiente fe ni la confianza para poder realizarlo.