Distrito de Palcazú
La actividad turística se realiza en el sector Santo Domingo – Puerto Mayro.Su amplitud alcanza un máximo de 300 m. En el recorrido del río se aprecia diversidad de fauna silvestre como: tortugas charapas; sajino, venado, loros, majaz, nutria, guacamayos, etc.; como también destaca en las orillas del río árboles de oropel, lopuna roja y maderables (tornillo, chairapacay, pino blanco, etc.).Asimismo, las aguas del río son empleadas para las actividades agrícolas, ganaderas de los colonos (Iscozacín, Puerto Mayro) y de comunidades nativas Yaneshas (Santo Domingo, Nueva Aldea, Laguna Raya, San Luis - Shiringamazú, Alto Iscozacín, Iscozacín, Buenos Aires, Quebrada Honda, San Juan de Chuchurras, Puerto Mayro), que en conjunto forman parte de una variedad de culturas que poco a poco vienen fusionándose en proceso de culturización; así como vía de acceso para el intercambio comercial entre los pueblos.Se recomienda la visita en los meses de marzo a octubre, debido a que en los meses de noviembre a febrero las aguas del río presentan fuertes corrientes que ponen en riesgo la seguridad del visitante.[2] Ubicado en la región Selva Alta, con una superficie aproximada de 2´912.16 km².