Distrito de Ocobamba (Chincheros)

Los inicios de la actividad humana dentro de esta zona se deduce en 12 mil años a. C. Esta teoría se basa en que se han descubierto rastros de la actividad humana correspondiente a 14.500 años a. C. Se han encontrado cavernas en Michkapukro, Siraka Pucro, Milljar Pata (barrio Primero de Mayo), con numerosos restos óseos humanos y cerámicos.Son impresionantes las estructuras circulares, rectangulares, torreones y chullpas distribuidas en toda la planicie de este sector, cubriendo toda la ladera hasta dominar la cumbre del cerro.La construcción sugiere una alerta permanente frente a conflictos étnicos.Solistas, grupos: Agrupaciones: Ocobamba, cuna de destacados cantantes y artistas de renombre mundial (Grupo Alborada y Grupo Ocobamba, Uchpa, etc.), es una tierra singular que se honra de la valía internacional de intérpretes cantantes como ningún otro pueblo de su dimensión; hay para todos los gustos, desde quienes experimentan con géneros diversos o se orientan al gusto comercial hasta quienes mantienen su acento tradicional, que ya no se encuentran fácilmente.Finalmente, los varones se llevan a las chicas en muestra de su derrota y por no dejarse las mujeres, los hombres emplean sus huaracas para poder cargárselas.Esta tradición aún se mantiene en el distrito de Ocobamba
El río Apurímac en Ocobamba.
Templo de Ocobamba.
Cascadas de Ocobamba. Grabado del siglo XIX .