El barro, material constructivo preferido en la costa desde el litoral hasta los límites de Moro donde se inicia la región natural Yunga-, no fue desconocido ni relegado por los yungas morinos.
En esos tiempos, Moro contaba con varias haciendas como Vinchamarca, Virahuanca, San Ignacio, Hornillos, entre otras.
Moro está ubicado a 485 m s. n. m. El nombre del distrito se explica de dos formas, haciéndola remontar hasta un origen incaico.
Todavía se usa en el lugar un instrumento para sembrar denominado "moruna", que es un palo con una puntal al final, explicitando aún más el nombre "Morunapampa".
La segunda versión hace derivar el nombre de "Moro Weta" (Moro varios colores y Weta : flor ), porque se dice que la población acostumbraba tener sus jardines llenas de flores, lo cual alegraba a propios y extraños.