Lachaqui significa pie descalzo El distrito tiene una superficie de 137,87 km², se encuentra a 3 668 m s. n. m. y presenta un clima seco y frío.Entre los atractivos turísticos de Lachaqui están las ruinas Chachas y Cullpe.Son antiguas edificaciones incas o chullpas de piedras, la primera se ubica a 8 km de Lachaqui y se encuentra exactamente al frente de las ruinas de Tunshuhillca (Arahuay), mientras que la segunda se encuentra en la cima del cerro Santa Elena a unos 400 metros del poblado.Lachaqui es reconocido por sus fiestas patronales, siendo la principal en homenaje a la Virgen del Carmen, que se realiza todos los años del 14 al 16 de julio, en ella hay verbenas con quema de castillos artificiales, amenizadas por bandas y orquestas, también los días 16, 18 y 20 de julio se llevan a cabo las corridas de toros, en donde devotos, público en general y lachaquinos de otras partes visitan Lachaqui.Otra fiesta muy tradicional es la herranza comunal que se realiza el 24 25 26 27 28 y 29 de julio en la Laguna Grande en homenaje al ganado lanar, donde se le viste de hermosos aretes de cinta de colores y se disfruta del sabroso menestrón y pachamanca preparados para la ocasión por los comuneros.
Iglesia de Lachaqui, deteriorada por el paso del tiempo.