Distrito de La Coipa

En pocos años la Comunidad de COLLPA creció y tuvieron sus primeras autoridades en los años 1940, nombrándose su primer Teniente Gobernador al Señor Manuel Nuñez y como Agente Municipal al Señor Feliberto Montalvan, que pertenecían al Distrito de Chirinos, Provincia de Jaén.

[4]​ El distrito La Coipa cuenta con un Museo Arqueológico "CONIPA" creado el 24 de marzo por RM N° 007-2013 y reconocido por resolución directoral N° 015-2004 del INC Jaén, éste museo alberga piezas arqueológicas que muestra la evolución histórica y cultural.

Su capital es el poblado de La Coipa que se encuentra a 1500 m s. n. m., tiene una temperatura promedio de 23 °C, entre sus construcciones más importantes tenemos el palacio municipal, la Iglesia Virgen de la Asunción, el parque cívico La Coipa, La Plazuela José Martín Cuestas.

Políticamente está conformado por 8 centros poblados y 84 caseríos.

Entre ellos tenemos: Rumipite, Pacaypite, El Rejo, El Pindo, Vergel, La Lima, San Francisco, Buenos Aires, Vira vira, Alto Papayal, Barro Negro, Catahua, Cañas Bravas, Chinburique, El Carrizo, El Horcón, El Huabo, El Paraíso, El Porvenir, Estrella Divina, Flor de La Selva, Flor de Loma Larga, Gramalotal, Huacora, La Chonta, La Cidra, La Jalquilla, La Laguna, La Libertad, La Manga, La Palma, La Rinconada, La Unión, Las Calabazas, Las Cidras, Las Cocas, Las Cuevas, Laurel, Llano Grande, Los Ángeles, Los Lirios, Machetillo, Montefrío, Monterrico, Morerillo, Nuevo Paraíso, Palo Amarillo, Pedernales, Portachuelo, Potrerillo, Rayos del Sol, Rumipite Alto, San Marcos, San Martín de Yerbas Buenas, Tabloncillo, Tamboa, Tres de Mayo, Unión las Vueltas.