José Gálvez contaba con un microclima especial debido a dicha laguna y fauna silvestre variada.
El posterior desagüe de esta laguna al río Marañón cambió considerablemente el microclima.
José Gálvez es cruzado por el Río El Tingo, que se extiende de Norte a sur.
En época de lluvias el río tiende a rebalsar e inundar los pastizales ,sembríos.
Este distrito está conformado por los centros poblados de José Gálvez, Huacapampa, Chaquil, El Tambo, El Paraíso, Quillimbash, Choctapampa, Huañambra, Cashapampa, El Lindero, Teresa Conga, El Tingo, Cusichán, Santa Lucía, Bacón, Fraylecocha, Buey Muerto, Huuertasique, Alpacocha, Santa Clara, Yerba Buena, Los Blancos, Runducushma y Cungat.
Alcaldes anteriores José Gálvez es considerado como la capital del carnaval celendino.
- Una vez que termina el Baile del Solo Solo Se Baila el machaqueo nuevamente donde comienza con la pierna Izquierda y termina con la Pierna Derecha, donde se cruzan hasta girar a su mismo sitio Y Subir adelante de su compañero frente a Frente.
Después bajan para comer ollucos con quesillo con su gaseosa, una vez que dan la pequeña cena en la noche su baile organizado por la mayordomía.