Distrito de Chitré

Chitré contaba en 2010 con 50,684 habitantes repartidos en una superficie de 87.8 km², distribuidos en cinco corregimientos.

Los corregimientos del Distrito de Chitré son muy conocidos a nivel Nacional e Internacional, ya sea por las distintas actividades que se realizan en ellos o por su devenir histórico.

Este era uno de los pueblos más prósperos de Panamá colonial en el litoral Pacífico; sus habitantes se dedicaban a la agricultura y a la ganadería y sus productos agrícolas y ganaderos los enviaban a la capital, desde el puerto fluvial sobre el río La Villa, situado en lo que es hoy día el lugar que llaman Higuerón en la orilla norte (actualmente Chitré).

Algunos prefirieron hacerla en la orilla norte del río, cerca de la playa en los lugares que se conocen con el nombre de Vivanco, La Caballada, Palos Blancos, Las Bangañitas y Calabazuelas.

En 1844, con la cooperación del presbítero Don Esteban Guirior, se estableció en Chitré, por primera vez la Parroquia de San Juan Bautista.