Su fiesta patronal, en homenaje a San Roque, es el 15 de agosto y sus festejos duran tres días.
En ellos se pueden observar pandillas de chonguinos, bandas musicales y el último día termina con el clásico cortamonte.
Concluido el trabajo se inicia el descenso hacia el pueblo con canciones de despedida del paraje y recorren las calles principales entonando la canción llamada A los Tres Reyes Magos y tienen como punto de concentración la Plaza Principal.
Rosa Paredes, en el año de 1930 y en el borde tiene una leyenda que dice: “auspiciado por el comité pro – templo en 1974” esta campana pesa aprox.
Para llegar a este lugar existen dos vías; una partiendo de la plaza principal de Chambará hacia el oeste siguiendo una trocha carrozable que va paralela a la margen izquierda del río Cunas (3 km) y la otra vía por la carretera que va a Yauyos (margen derecha del río Cunas) hasta el poblado de Angasmayo, se cruza el río Cunas por un puente colgante peatonal y se sigue por un camino peatonal hasta Ichurchapina.