En los tiempos remotos fue poblado por los hombres primitivos que se dedicaban a la caza y pesca, con correr de los tiempos dio origen a la Cultura Pumpush que pobló en toda la ribera del Lago Chichaycocha con su capital ubicada en el Upamayo, que más tarde fue conquistada por el gran Ejército Imperial durante el reinado del Inca Pachacútec, fue conquistado por su hermano Cápac Yupanqui y por último fue conquistado por los españoles.Precisamente es la maca (Lepidium peruvianum chacon), cultivada por los belicosos pumpush desde tiempos inmemoriales, lo que le ha ganado el ostentoso título de capital genética de este producto en el mundo.La comunidad de Carhuamayo manifiesta características específicas que la hacen relevante.• La acumulación monetaria comercial es abundante frente a otros contextos de pobreza.• El hecho de haberse constituido, teniendo como poblado- eje- a Carhuamayo, una microrregión que articula comercial y productivamente a la zona de puna y de quebrada oriental (Paucartambo y Ulcumayo) y que, en términos de su dinamismo económico, constituye una zona alternativa más importante que la existente al pueblo de Junín (capital provincial).