[3] Varios guionistas (Harold Pinter) y directores influidos por Brecht han usado el efecto en sus películas; por ejemplo Jean-Luc Godard, Rainer Werner Fassbinder, Raúl Ruiz, Lars von Trier, Thomas Vinterberg, Roy Andersson, Yorgos Lanthimos y Michael Haneke.Estos autores han usado técnicas poco convencionales para distanciar al espectador.À bout de souffle (1960), Godard utiliza jump cuts y sonido desincronizado para recordar al espectador que es una producción.En Katzelmacher, Fassbinder utiliza largas escenas en las que los personajes, en frente de un fondo negro sin moverse, llevan a cabo una conversación normal.Así, la película no sigue las convenciones del cine lo que no entra en lo que los espectadores esperan ver y por lo tanto les hace conscientes de estar viendo unas películas.