Ortodrómica

La ortodrómica (del griego orthos "recto" y dromos "carrera") es el camino más corto entre dos puntos de la superficie terrestre; es el arco del círculo máximo que los une, menor de 180 grados.Entre dos puntos de la superficie terrestre pueden trazarse tres líneas diferentes: ortodrómica, loxodrómica e isoazimutal.Esta característica representó un grave inconveniente para la navegación, solucionado hacia los últimos años del Siglo XX con el sistema GPS, porque antes del mismo, era difícil trazar una ruta de navegación que siguiera la ortodrómica, ya que obligaría a continuos cambios de rumbo.Los caminos posibles tienen que lidiar con factores de la realidad como pueden ser: mareas, corrientes, vientos y bloqueos directos como son las islas, los continentes, las montañas, y hasta los edificios en una zona urbana.De cualquier manera para caminos muy largos suele ser conveniente (en tiempo y economía), el aproximarse lo máximo posible a la curva ortodrómica.
Distancia ortodrómica entre dos puntos a lo largo de un círculo máximo sobre la superficie de una esfera .
Plano de Manhattan. La distancia euclidiana, no se corresponde con el «camino más corto posible» entre dos puntos de dicha ciudad, además de no ser único (el verde). Los 3 caminos restantes son más largos pero de igual longitud entre sí.