En esa fecha, se inauguró la cadena televisiva con la transmisión de la película taquillera El Rey León.
[4] Este canal a medida se iba incorporando a otras cableoperadoras de México y Argentina, tales como "Cablevisión"[5][6] y "Supercanal",[7] que igual ofrecían su contenido sólo en paquetes prémium.
[9] El paquete gráfico usado durante los tres primeros años del canal fueron aquellos producidos por la empresa francesa Gédéon para las señales en Europa.
Las series que comenzaron a emitirse fueron la mayor parte que se exhibieron antes por Azteca 7, pero se sumaron programas preescolares y de ciencia ficción, tales como Rolie Polie Olie, Bear en la Gran Casa Azul, ¡Que Raro!, y otros programas casuales.
[12]También se presentó en enero de 2002, un programa original producido en Argentina, titulado "Disney Fans", el cual su propósito era dar a conocer al público los artistas favoritos del momento.
[20] En 2004, Anne Sweeney, la veterana encargada como presidenta de "Disney-ABC Cable Network" en su momento,[21] decide hacer un rediseño total del canal, tanto en Estados Unidos como en sus versiones internacionales.
[22] En Estados Unidos, el diseño del canal cambia del antiguo Zoog Disney y cambia a un diseño más representativo para la audiencia joven y todas las familias.
Durante este transcurso, se estrenaron varios shows como Kim Possible, La Familia Proud, Es Tan Raven, Zack y Cody: Gemelos en Acción, Jake Long: El Dragón Occidental, La casa de Mickey Mouse, Floricienta, Patito Feo, y muchos más.
[30] Además, el grupo obtuvo su propio programa llamado solamente "Jonas",[31] aunque sería cancelado tiempo después.
[32] Entre otros vistazos, Disney estrenó la segunda temporada de Hannah Montana, y desde diciembre se han mostrado por los cortes comerciales, unos cortometrajes animados basado en la popular franquicia de Cars, el cual narra unas simpáticas aventuras del personaje Mate.
[33] Todo esto resultó ser punto clave de Disney Channel para haber liderado el ranking general por tercer y cuarto año consecutivo.
[37] Entre otros estrenos, ha habido varios shows especializados en la música, y demás comedias de entretenimiento como ¡Buena suerte, Charlie!, A Todo Ritmo, Jessie, Austin & Ally y Gravity Falls, por mencionar algunos.
[41] Por otra parte, las series que han sido estrenadas, son Stan, el Perro Bloguero, Campamento Lakebottom, Liv y Maddie, El Mundo de Riley, y otra producción local titulada Pijama Party.
[43] Además que el día 28 del mismo mes, se emitió el último episodio de Gravity Falls, que serían las partes completas de "Raromagedón".
También se ha integrado Star vs Las Fuerzas del Mal, que también era emitido en Disney XD.
Ahora el logo en pantalla reduce aún más su tamaño y tiene una variante con fondo negro.
Por ende, la señal de México se había vuelto única para ese país.
Ahora el logo en pantalla reduce aún más su tamaño y tiene una variante con fondo negro.