En Francia, sin embargo, la disertación es un ejercicio escolar que nace de una hipótesis para llegar hasta una teoría, pudiendo contener definiciones.
La disertación tiene la reputación de ser un ejercicio formal, muchas veces descrito como "artificial" y reconocido normalmente por su «cartesianismo».
En la educación anglosajona la disertación es suplantada por resúmenes de lecturas, notas críticas, debates o ensayos literarios (normalmente denominados papers).
El origen de la disertación se halla en la disputatio o disputa medieval (debate retórico oral).
[3] La disertación no aparece hasta el siglo XVII, momento en el que reemplaza en las universidades francesas a la antigua disputatio o debate oral de tesis.