El diseño industrial busca satisfacer las necesidades de los usuarios como principal objetivo.[cita requerida] La WDO[4] estableció el 29 de junio como el Día Mundial del Diseño Industrial.Cerámicas, orfebrería, joyería, textiles, armas entre muchos otros objetos, fueron motivo de intercambios comerciales motivados en gran parte por los atributos únicos que solo los artesanos de determinada región del mundo podían darles.En el contexto de la crítica a la producción industrial, Henry Cole, un especialista en artes decorativas inició un movimiento para conciliar arte con industria.Editó una revista mensual llamada Journal of Design and Manufacturers que fue la primera publicación sobre diseño aplicado a la industria.El cuestionamiento de la producción industrial fue seguido por otras personalidades como John Ruskin y William Morris, ambos, inspiradores del movimiento Arts and Crafts.Si bien el Arts and Crafts logró revivir la artesanía, no pudo hacer lo mismo con el diseño aplicado a la industria, aunque el movimiento fue un paso significativo hacia la abstracción de la forma y el funcionalismo en el diseño industrial.[6] En la actualidad el diseño industrial se ha extendido por casi todo el mundo, con educación a nivel universitario.La mayoría de los países cuentan con organizaciones oficiales que promocionan el diseño.Según la política de cada país, ambas protecciones pueden acumularse o no.[cita requerida] Así pues, para el diseñador la herramienta más básica con la que cuenta es el dibujo, (razón que dio nombre a la profesión pues la palabra italiana para dibujo es Disegno) aun así el dibujo suele ser insuficiente en ocasiones para comunicar cabalmente el concepto de diseño, por lo cual se suele recurrir a la construcción de modelos y/o prototipos tridimensionales que le permitan mostrar y transmitir todas las ideas, formas o funcionalidades de su concepto de diseño.Entre estas herramientas tenemos el diseño asistido por computador, el renderizado, la impresión 3D, CNC, entre otros.[cita requerida] Adicionalmente, existen herramientas estratégicas para la gestión de proyectos en el diseño industrial, como por ejemplo el "design thinking" (método que incluso se usa en educación).Sabemos que el papel del diseñador consiste en detectar problemas y generar soluciones para ellos, independientemente de que sea a través de un producto, un servicio o una experiencia; en este caso el "design thinking" es utilizado para poder examinar las causas del problema, como por ejemplo: la cultura, el contexto, la experiencia personal y los procesos de vida del individuo, como bien lo mencionan Maurício Vianna, Ysmar Vianna, Isabel K. Adler, Brenda Lucena y Beatriz Russo en su libro Design Thinking Business Innovation.Es preciso que el diseñador tenga en cuenta todos estos elementos y diferentes tipos de perspectivas al evaluar una problemática para poder llegar a soluciones prácticas y realmente eficientes.
Cuchillos y otros objetos de la
Edad de Piedra
. Los primeros artefactos desarrollados por el ser humano eran herramientas que pretendían ser extensiones del cuerpo.
Silla diseñada por
Charles Rennie Mackintosh
. El
Arts and Crafts
fue un movimiento que se opuso a la más temprana producción industrial de muebles, porque la consideraba de mala calidad y con un desequilibrio entre la forma, la función y la decoración.
Clásico del diseño industrial, desarrollado por
Charles Eames
.
Dibujo
de un proyecto de vehículo. Los
diseñadores
industriales desarrollan nuevos conceptos en productos y optimizan las prestaciones, funcionamiento, producción, sostenibilidad, venta y distribución, entre otras cualidades.