Disco solar (mitología)

A menudo es representado con una cabeza de halcón sobre la que se coloca el disco solar protegido por una cobra protectora.En el Antiguo Egipto, el disco solar alado se ha considerado un símbolo de protección.Se encuentra en estelas y en las golas o encima de las puertas de los templos desde el Reino Medio y solo durante el período ptolemaico, aunque raramente, fue utilizado como amuleto protector.Se le llamaba el Behdety, por estar asociado al dios Behdety, que muy tempranamente se fusionó con Horus y luego fue conocido como Horus de Behdet (el antiguo nombre de Edfu).[2]​ También han existido discos solares alados en otras culturas antiguas, como la sumeria, la asiria y la hitita.
Disco solar sobre la cabeza de la vaca celeste Hathor .
Jonsu como halcón, llevando un disco lunar.
Disco solar alado a la entrada del templo de Edfu .