Director de cine

Previamente habrá intervenido en numerosas labores, principalmente la realización del guion técnico (encuadre, plano, movimientos de cámara, objetivo y angulación), como la selección o reparto de quienes actuarán y de los demás profesionales, los escenarios naturales en los que se rodará la película, los decorados o la redacción final del guion.El término director viene recogido por la RAE como sinónimo de «realizador».[9]​ Además, es necesario tener un ojo artístico para enmarcar las tomas y dar indicaciones precisas al elenco y al equipo,[10]​ por lo tanto, contar con excelentes habilidades de comunicación es obligatorio.[12]​ El director asegura que todas las personas involucradas en la producción cinematográfica trabajan para lograr una visión idéntica de la película completa.[16]​ Teóricamente, el único superior de un director es el estudio que financia la película;[4]​[17]​ no obstante, una mala relación profesional entre un director de cine y un actor podría dar como resultado el reemplazo del director si el actor o la actriz son una estrella de cine.
Steven Spielberg en Sri Lanka durante el rodaje de Indiana Jones .