[1] Las direcciones se clasifican en diferentes tipos: unicast, multicast y anycast.
Las direcciones unicast y anycast generalmente se dividen en dos grupos lógicos: los primeros 64 bits identifican el prefijo de red, y son usados para encaminamiento; los últimos 64 bits identifican el interface de red del host.
Los 4-bits del campo scope (ámbito) se utilizan para indicar dónde la dirección es válida y única.
Los dos puntos (:) en las direcciones IPv6 pueden entrar en conflicto con otras sintaxis ya establecidas, como URIs y URLs.
[10] Para solucionar este problema, las direcciones IPv6 literales se encierran entre corchetes cuando es necesario, por ejemplo: Cuando la URL contiene un número de puerto, la notación es: En sistemas operativos Microsoft Windows, las direcciones IPv4 son identificadores válidos en rutas UNC (Uniform Naming Convention).
Las direcciones IPv6 se transcriben como subdominio dentro de ese espacio de nombres, del siguiente modo: es traducido a: lo que daría lugar a una ruta UNC del tipo: Esta notación es resuelta automáticamente por el software de Microsoft sin hacer peticiones a servidores DNS.
El resto de direcciones, excepto aquellas privadas, tienen ámbito global (o universal), que significa que son mundialmente enrutables y pueden ser usadas para conectarse a direcciones de ámbito global en cualquier lugar, o a direcciones de ámbito enlace-local en la red directamente conectada.
[13] Actualmente, solo la octava parte del espacio total de direcciones están disponibles para su uso en Internet.
Los registros de asignaciones globales pueden encontrarse en los RIRs u otros webs.
NAT se utiliza actualmente sobre todo para aliviar el agotamiento de las direcciones IPv4, pero también tiene aspecto económico ya que el alquiler de direcciones IP tiene un coste.
[1] Las aplicaciones pueden utilizar esta dirección destino para hablar con algún router de la subred, garantizando IPv6 que estos paquetes son entregados únicamente a un router de la subred.
Los prefijos de red, incluidos subredes, requieren tener 64 bits de longitud, en cuyo caso el bit universal/local debe ser puesto a 0 para indicar que la dirección no es globalmente única.
La dirección con los 7 bits menos significativos a 1 (valor 0x7f) está reservada y no puede ser usada.
No hay más asignaciones, por lo que los valores desde 0x00 hasta 0x7d están reservados también.
Se han realizado tres asignaciones en este bloque: Vea al final las notas históricas.
Para ver una lista completa de direcciones IPv6 multicast reservadas se debe visitar a Internet Assigned Numbers Authority (IANA).
Estas direcciones permiten la resolución de la dirección de red vía Neighbor Discovery (NDP) en la red sin molestar a todos los hosts conectados (como ocurría con ARP en IPv4).
Esto se realiza de modo automático, y sin ningún tipo de configuración previa gracias a la configuración automática sin estado (SLAAC, stateless address autoconfiguration),[32] usando un componente del Neighbor Discovery Protocol.
Este identificador se utiliza para todas las direcciones automáticas de ese interface, de modo que sólo se necesita un grupo multicast para unirse al neighbor discovery.
Para identificar la interfaz anterior en la red IPv6 2001:db8:1:2::/64 usaríamos la dirección 2001:db8:1:2:021d:baff:fe06:3764 (con el bit subrayado U/L invertido de 0 a 1).
En resumen, modificamos EUI-64 para reducir las probabilidades de duplicidad entre direcciones manuales y automáticas.
Tampoco podrá ser única si el nodo recibe un anuncio (neighbor advertisement) con la dirección tentativa como origen.
Tan sólo después de haber verificado que la dirección es única, puede ser usada y asignada a un interface.
Cuando se asigna una dirección a un interface tiene el estado preferred (preferido), que mantiene durante su preferred-lifetime.
Tras expirar dicho tiempo de vida, el estado pasa a deprecated (obsoleto) y la dirección no podrá usarse para nuevas conexiones.
La dirección pasa a invalid (inválida) cuando expira también su valid-lifetime; la dirección se elimina del interface y podrá ser asignada a cualquier host en Internet (está completamente libre).
La tabla por defecto sería como la siguiente:[37] En una configuración por defecto, IPv6 tendrá mayor prioridad que IPv4, y también utilizará direcciones destino con el ámbito más pequeño posible, de modo que las comunicaciones de enlace-local son preferidas a caminos globales cuando ambos sean igualmente adecuados.
Las peticiones y respuestas pueden ser transmitidas sobre IPv6 o Ipv4, independientemente del tipo de información transportada.
Desde 2009, muchos dispositivos NAT y routers en los hogares todavía gestionan incorrectamente los registros AAAA.