Dirección General de Pesca

La Dirección General de Pesca fue un órgano del Gobierno de España que existió durante la mayor parte del siglo XX, con competencias sobre los asuntos pesqueros.

[1]​ A este órgano se adscribía el Instituto Español de Oceanografía.

[1]​ Posteriormente, en 1928 los servicios de pesca se traspasaron al Ministerio de Fomento, a través de una Dirección General de Montes, Pesca y Caza,[2]​ aunque dos años después regresaron a Marina y se refundieron con la Dirección General de Navegación, que pasó a denominarse Dirección General de Navegación, Pesca e Industrias Marítimas.

En años posteriores se renombró como Dirección General de Pesca Marítima y se integró en el Ministerio de Industria y Comercio primero y en el Ministerio de Comercio después.

Finalmente, ya en el Ministerio de Agricultura, este órgano se suprimió en 1981, dividiéndose sus funciones en otros dos órganos: la Dirección General de Ordenación Pesquera y la Dirección General de Relaciones Pesqueras Internacionales.