Diplomas de Español como Lengua Extranjera

Los exámenes DELE están diseñados siguiendo las directrices del Marco común europeo de referencia (MCER) y el Manual para relacionar exámenes al MCER, ambas obras del Consejo de Europa.

El repertorio de contenidos lingüísticos que pueden ser incluidos en los exámenes DELE se recoge en el documento Plan curricular del Instituto Cervantes.

El diploma está dirigido a ciudadanos de un país cuya lengua oficial no sea el español.

No obstante, los ciudadanos de países hispanohablantes pueden solicitar el acceso a las pruebas siempre que cumplan al menos dos de los siguientes requisitos: El Real Decreto 264/2008 establece los siguientes niveles para los Diplomas de Español como Lengua Extranjera: Cada uno de estos diplomas se obtiene tras superar el examen del nivel correspondiente.

Junto a los exámenes de carácter general de cada nivel hay dos exámenes destinados específicamente a candidatos en edad escolar: el DELE A1 para escolares y el DELE A2/B1 para escolares.