Diospyros nigra

Corteza acanalada, fisurada a escamosa, de color morena oscura o negra.

Flores en general tienen un olor a gardenia y son de color blanco cremoso, aunque las femeninas tienen un punto negro en cada pétalo.

[3]​ Es nativa de México, Costa Rica, El Salvador, Belice, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Colombia y Ecuador.

En Venezuela se cultiva en Cumaná, terrenos de la Fundación ServYr Staven Bloomstein y Robert Albert, quienes le enviaron a Héctor F Aguilar en Mérida edo.

Mérida-Venezuela, incluso Canistel, donde se comienza a cultivar Diospyros nigra Zapote negro (Caqui negro) también en La Cuchilla de Las Guac's, en El Bordo Municipio Santa Cruz de Mora, en Lagunillas edo.

Flores abierta y en prefloración
Frutos in situ