[2] Los machos en temporada reproductiva desarrollan tubérculos en la cabeza y radio de las aletas pectorales.
El dorso es gris,[3] el lomo y parte superior de los costados son color olivo oscuro, seguido hacia abajo por blanco-plateado y terminando con el vientre color verde oscuro.
[4] Como caracteres diagnósticos de coloración se encuentran: una banda lateral pronunciada desde el ojo hasta el hocico, una mancha de forma acuñada más alta que larga en la base de la aleta caudal y una banda lateral oscura con líneas dobles paralelas ubicadas superiormente a ésta.
Las poblaciones estadounidenses residen en los arroyos Devils River, San Felipe, Sycamore y antiguamente en Las Moras, todos ellos tributarios del río Bravo en Texas.
[6] La carpa diabla es una especie que muestra preferencia por zonas de corriente rápidas con abundante vegetación acuática,[7][8] aunque también ha sido encontrada en remansos.