[6] Dinohippus fue considerado originalmente como un caballo monodáctilo pero un hallazgo fósil realizado en 1981 en Nebraska muestra que era tridáctilo.La especie Hippidium interpolatum fue nombrada por Cope (1893) y originalmente clasificada en otro género.(2006:99) establecieron que los ejemplares antes asignados a D. leidyanus tendrían una masa corporal de ~200 kg.Dinohippus mexicanus ha sido sinonimizado con Equus mesamexicanus, Hippotigris ocotensis, Protohippus muelleri).[8] Dinohippus spectans fue sinonimizado con Equus mesamexicanus, Hippotigris ocotensis y Protohippus muelleri.