Se denomina a sí misma artista polifacética, fusionando en su trabajo su formación artística plástica con el trabajo manual, tradicionalmente asociado a las mujeres, de costura y textil que heredó de su madre, Lottie K. Porter, y abuela, Hattie Kilgo, con quienes creció.
En los años 60, McCannon era miembro del 'Weusi Artist Collective', donde se interesó en el Movimiento de Artes Negras.
[3] El Colectivo Weusi se centró en desarrollar creaciones artísticas que evocaran símbolos y temas africanos, y que, al mismo tiempo, reivindicaran una forma de orgullo negro contemporáneo.
[9] En la colección permanente del Centro Schomburg para la Investigación en Cultura Negra, McCannon cuenta con un manto titulado Yekk's Song.
[11] En 2009, McCannon celebró una exposición en solitario titulada (This) Woman's Work is Never Done-Celebrating 44 years of Art Making (El trabajo de (esta) mujer Nunca Acaba-Celebrando 44 años de carrera), en las Galerías Hamilton Landmark, en las calles 467 Oeste con la Calle 144, en Harlem.
Para la misma casa editorial, Lothrop, Lee & Shepard, ilustró en 1972 el libro Hablar a los Vientos, Proverbios africanos, escritos por K. O.
La presentación del libro tuvo lugar en la Galería Arte para el Alma, en Springfield, MA.