N,N-dimetilformamida

Comúnmente abreviado como DMF (aunque este acrónimo también se usa a veces para el dimetilfurano), este líquido incoloro es miscible en agua y la mayoría de componentes orgánicos.

[6]​ Ya que la densidad de la DMF (0.95 g/cm³ a 20 °C[3]​) es bastante similar a la del agua, no se espera una flotación significante o la estratificación en aguas superficiales en caso de pérdidas accidentales.

Es además utilizada frecuentemente como removedor de pinturas, o quitapinturas.

[9]​ La DMF es usada como un solvente para recuperar olefinas tales como el butadieno, vía destilación extractiva.

Es utilizado igualmente como crioprotector intracelular para crioconservación de tejidos, órganos y embriones.

Por otro lado, en una escala de planta piloto han sido reportados varios accidentes.

En algunos sectores de la industria se prohíbe a mujeres trabajar con DMF.

De acuerdo a la IARC el DMF puede ser un posible agente cancerígeno, pero la EPA no lo considera como tal.

DMF según el modelo llenado de espacios.
Las dos formas resonantes del DMF.