Digitostigma

Hasta el momento, este nuevo género consta de una sola especie: Digitostigma caput medusae, Velazco & Nevarez, 2002.

David R. Hunt decidió incluir esta planta dentro del género Astrophytum, creando para ello el subgénero nuevo Stigmatodactylus.

Dado que los criterios tomados por Hunt para invalidar el nombre Digitostigma son en buena medida simplemente técnicos,[1]​ y que aún no existen estudios profundos sobre las relaciones filogenéticas de esta planta, aún existe una gran controversia alrededor de ella, y sobre la manera correcta de nombrarla.

La flor no se origina en el ápice de la planta, más bien en los tubérculos en desarrollo.

Semillas, grandes de hasta 3 mm de largo, por 2.5 a 3 mm de alto y 2 mm de ancho, negras, café oscuro hacia la base del hilo, brillantes, con forma de gorro, testa finamente verrugosa en la parte superior, engrosándose las ornamentaciones hacia el área del hilo, testa ensanchada hacia la base formando 2 abultamientos que sobresalen sobre los márgenes en la parte frontal y micropilar, siendo el frontal más grande que el micropilar, ambos abultamientos con forma ovado-rectangular.