Digitalis obscura

Corola amarillenta o herrumbrosa, con manchas oscuras en el interior; labio inferior dividido en 3 lóbulos de los que el central es bastante más largo.

Es una de las veintitrés especies usadas tradicionalmente en Granada para tratar traumatismos o intoxicaciones en los animales.

Todas las partes de Digitalis obscura son venenosas si se ingieren crudas, incluyendo las raíces y semillas.

Se utilizan las partes aéreas , ya que son muy ricas en heterósidos cardiotónicos derivados del cardenolido (gitoxigenina, digoxigenina, digitoxigenina).

Todas las digitales son altamente tóxicas si se ingieren, ya que contienen diversos glucósidos cardíacos como la digitoxina, digitalin, digitonina, digitalosmin, gitoxin y gitalonin.

Ilustración
Vista de la planta en su hábitat