Diego de Abreu

Diego de Abreu (Sevilla, España, ca.

[3]​[4]​ Por real cédula con la primera connotación democrática en esas tierras, portada por el veedor Alonso de Cabrera, y este terminaría asignando en mayo de 1539 a Irala como gobernador del Río de la Plata y del Paraguay.

[5]​ En el mismo año, dio la orden al capitán Diego de Abreu para traer gente de la primera Buenos Aires hacia la ciudad de Asunción y al lograr dicho objetivo, varias familias soltaron en las pampas yeguas y caballos que se transformarían en cimarrones, y con dicho contingente al cual se les dio casas y tierras para cultivar, se incrementó la población asuncena en unos seiscientos españoles.

[7]​ Abreu era opuesto a las políticas conquistadoras de Martínez de Irala y tuvo actitudes crueles ante los indígenas.

[9]​ Al regresar Irala a la ciudad de Asunción en 1549, tomó conocimiento que se habían producido grandes disturbios y los rebeldes lo habían depuesto de su cargo el año anterior, sumado a que también habían decapitado a su lugarteniente, pero por mayoría popular, Irala fue repuesto en el cargo de gobernador interino el 13 de marzo del mismo año e hizo ajusticiar al teniente de gobernador Abreu, dejando en su puesto al obligado gobernador interino Gonzalo de Mendoza.