Diego Herrera (o Diego de Herrera) fue uno de los héroes de la lucha contra las Invasiones Inglesas al Río de la Plata en 1806 y 1807.
A raíz de la ocupación de Buenos Aires por las tropas británica, recibió del gobernador de Montevideo Pascual Ruiz Huidobro conjuntamente con sus amigos Juan Martín de Pueyrredón y Manuel Andrés de Pinedo y Arroyo la comisión de reclutar gente de la campaña bonaerense a los efectos de reconquistar la ciudad, capital del Virreinato del Río de la Plata.
[1] En el segundo ataque inglés, tras el desembarco se batió a las órdenes del comandante Martín Rodríguez en Quilmes, en Barracas y en la defensa final en las calles de Buenos Aires, que concluirían con la derrota del invasor.
Como teniente coronel urbano concurrió al cabildo abierto del 22 de mayo de 1810, donde apoyó la formación de una Junta siguiendo el voto de Cornelio Saavedra, con el aditamento de que tuviera voto decisivo el síndico procurador.
Pese a mantener su adhesión a la causa patriota no llegó a participar de la guerra de independencia argentina al ahogarse en el Río de la Plata a mediados de ese año.