Diarmuid Mac Murchadha Caomhánach

[1]​ Tras ser expulsado de su trono por el «rey supremo» Rory O'Connor, huyó primero hacia Bristol, donde se refugió durante un tiempo, para luego dirigirse a Normandía, desde donde solicitó ayuda a Enrique II para recuperar su reino.Con su otra esposa, Sadb of Uí Faeláin, tuvo una hija llamada Orlaith, la cual se casaría con Domnall Mór, otro rey de Munster.Además, tuvo dos hijos ilegítimos, Domnall Cáemánach (muerto en 1175) y Ena Cennselach (que fue cegada en 1169).Esto, junto a su edad relativamente avanzada, hace pensar que fuera, bien una rehén, o una refugiada.En cualquier caso, este hecho no contribuyó a suavizar las relaciones entre O'Rourke y Mac Murrough.Mac Murchada huyó a Gales, desde donde embarcó a Inglaterra y Francia en busca de Enrique II, al que solicitó autorización para reclutar tropas que le permitieran recuperar Leinster.[4]​ Mientras tanto, en Irlanda y ya con la ausencia de Diarmuid, Rory O'Connor se convirtió en el nuevo «Rey Supremo».La historia posterior irlandesa ha descrito a Diarmaid como el paradigma del traidor a su patria; sin embargo, su intención no fue, en ningún caso, que los ingleses invadieran Irlanda, sino utilizar la ayuda de Enrique II para recuperar su trono y convertirse en nuevo Rey Supremo de Irlanda.Posteriormente la mayoría de las familias normandas gobernantes comenzaron a fusionarse los irlandeses, adaptando su lengua y sus costumbres y llegando a ser denominados Más irlandeses que los mismísimos irlandeses, lo que daría lugar, en el siglo XIV a nuevas acciones civiles y militares por parte de los soberanos británicos para afianzar su control sobre la isla.
Enrique II concede a Dermot MacMurrough permiso para reunir fuerzas para recuperar el reino de Leinster. James William Edmund Doyle (1864)