[1] Si se trata de un diario íntimo, se escriben meditaciones o hechos pasados recientes que afectan al autor, que derivan a veces en profundas exploraciones de la mente.
El diario íntimo también ha sido incorporado como una estrategia narrativa, por el cual el lector puede ver lo que ocurre en la mente del narrador autodiegético.
Un diario se puede usar para dejar constancia de citas futuras u otras actividades planeadas, en cuyo caso se denomina agenda o dietario y posee un carácter pragmático no literario relacionado habitualmente con la esfera laboral o con los propósitos cotidianos.
Tras una gran popularidad entre todas las clases sociales en los siglos XIX y XX, se considera un arte que se ha ido perdiendo desde inicios del siglo XXI, puesto que cada vez menos personas escriben a mano en diarios de formato físico.
Actualmente, aparte de esto, se usan como páginas web para vender servicios, explicar experiencias, narrar historias y conectar con una audiencia en especial.