Ara (diario)
El principal impulsor inicial del proyecto fue el grupo Cultura 03, que posee varias editoriales en lengua catalana, y fue apoyado por diversos empresarios catalanes que participaron como accionistas, entre ellos Oriol Soler, Fernando Rodés Vilà, Víctor Font y la Fundación Carulla.Apareció como nativo digital en un mercado donde el título más joven ya tenía tres décadas largas de historia.También mostraron su apoyo Rosa Regàs, Carme Riera, Jaume Cabré, Joan Ramon Resina, Paul Preston y Albert Sánchez Piñol, entre muchos otros.[7][8] El año 2015 ARA ganó el premio 2015 - European Newspaper Award, en la categoría de diario regional.Otros números especiales se han centrado en Miquel Barceló, Perejaume, Jaume Perich o en la colección de arte moderno del MNAC.[21] Poco después, el 4 de diciembre del mismo año, se hizo público que la nueva directora sería Esther Vera.[22] El año 2017 Ara tuvo un crecimiento del 10,9% en ejemplares vendidos en papel, la única cabecera de Barcelona o Madrid que logró crecer, y en marzo de 2018 alcanzó los 129.000 lectores, con un crecimiento del 57,3% respecto el año anterior.